La relación emocional con la comida se construye en cas

La relación emocional con la comida se construye en cas
Fecha
Apr 29, 2025
Estado
Listo
Categoria
Alimentación infantil
Volumen
Alimentacion infantil
Creado
Apr 29, 2025 05:39 AM
Etiquetas

La conexión emocional que formamos con la comida desde niños

🌱 La comida: mucho más que alimentarse

Desde que somos pequeños, la comida no es solo alimento físico. Es amor, consuelo, celebración... incluso a veces estrés o culpa. Nuestra relación emocional con la comida empieza mucho antes de que podamos decir "tengo hambre".
Cuando pienso en mi propia infancia, me doy cuenta de algo muy claro: para mí, cocinar siempre fue una forma de demostrar amor. Recuerdo a mi mamá y a mis abuelas preparando platillos especiales en momentos importantes, y cómo esa comida bonita y rica me hacía sentir cuidada, importante, parte de algo.
Esa semilla quedó plantada en mí.
Hoy, como mamá y como creadora de Vieyrita’s Cooking, sigo viendo la comida como una oportunidad para demostrarle a quienes amo que me importan. Pero ahora, he agregado un ingrediente más a la receta: la nutrición consciente.
Ya no solo quiero que la comida sea rica y bonita, también quiero que nutra. Que ayude a mis hijos a crecer sanos, a tener energía para explorar el mundo, y a formar una relación positiva con la alimentación.

💬 ¿Cómo influye la infancia en nuestra relación con la comida?

Lo que vivimos de pequeños marca profundamente:
  • Si comer era motivo de presión (“¡tienes que terminar todo!”), podemos crecer viendo la comida como una obligación.
  • Si se usaba como premio (“si te portas bien, hay helado”), podemos asociarla al consuelo emocional.
  • Si no había estructura de horarios, podemos batallar con la sensación real de hambre y saciedad.
Por eso, ahora que soy mamá, busco que en casa la alimentación sea un espacio de amor, respeto y conexión.
Que mis hijos entiendan que la comida es un regalo para su cuerpo, no una moneda de cambio ni una carga.
Una alimentación saludable en familia no se trata de perfección, sino de crear un ambiente donde la comida real —esa de frutas, verduras, granos, semillas— sea accesible, colorida, divertida y deliciosa.
En mis ebooks de cocina para padres siempre busco compartir recetas saludables para niños que no solo sean fáciles de hacer, sino que estén llenas de cariño y significado.

🌈 ¿Cómo fomentar una relación positiva con la comida desde pequeños?

Basado en mi experiencia personal y en mi camino como mamá, te comparto algunas ideas simples:
  • Comer juntos siempre que se pueda: La hora de la comida es momento de encuentro, no solo de nutrición.
  • Evitar usar la comida como premio o castigo: Mejor reforzar el disfrute natural de los alimentos.
  • Incluirlos en la cocina: Desde pequeños, ayudar a lavar frutas o a preparar recetas fáciles para bebés crea un vínculo positivo con los alimentos reales.
  • Celebrar la variedad: Introducir nuevos sabores como una aventura, sin presión ni miedo.
  • Ser ejemplo: Vernos comer con gusto frutas, verduras y platillos caseros les enseña más que mil palabras.

🍓 Mi acompañamiento como mamá y asesora

Cada familia es diferente, y cada niño vive su propio proceso con la comida. A veces basta con pequeños cambios, y otras necesitamos apoyo extra.
Por eso creé mis ebooks de cocina para padres y ofrezco asesoría nutricional infantil, porque sé que tener a alguien que te entienda y te acompañe puede hacer toda la diferencia.
La relación con la comida que construimos hoy en casa es un regalo que nuestros hijos llevarán toda la vida.
Y no se trata de hacerlo perfecto, sino de hacerlo con amor. Siempre 💛

Join other 3200+ marketers now!

Ready to take the next big step for your business?

Subscribe